• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
24/07/2021
en Arte, Utilidades

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, debes saber que la inspiración puede llegar de cualquier parte, especialmente de corrientes artísticas. Por ello, estas son quince corrientes artísticas que debes conocer si trabajas en este sector.

corrientes artísticas

Al igual que los 15 nombres que todo diseñador debe conocer, hay ciertos movimientos de arte y diseño con los que los creativos deben estar familiarizados. Ya sean 30, o sean 150 los años de antigüedad de dichas corrientes artísticas, el impacto de muchas de ellas siguen teniendo influencia en la actualidad, incluso de manera inconsciente. Veamos una lista bastante representativa de ellos.

1. impresionismo / postimpresionismo
corrientes artísticas
Claude Monet | The Ice Floes (Les Glaçons)

Desarrollado principalmente en Francia a finales del siglo XIX, el Impresionismo fue un movimiento artístico en el que un pequeño grupo de pintores, evitaba el énfasis tradicional en temas históricos o mitológicos, pasando a pintar elementos de la realidad, particularmente la naturaleza transitoria de la luz, el color y la textura.

2. arts and crafts
corrientes artísticas
William Morris | Tulip and Wilow Textile

Como reacción al incremento de la producción en masa y al declive correspondiente de la artesanía durante la Revolución Industrial, hubo un resurgimiento del interés por las artes decorativas en toda Europa, durante la segunda mitad del siglo XIX, conocido como el movimiento Arts and Crafts.

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

El arte cobra vida de forma literal en este spot de Coca Cola

3. art nouveau
corrientes artísticas
Alphonse Mucha | Sarah Bernhardt

Tras la corriente del Arts and Crafts, el Art Nouveau fue un movimiento principalmente ornamental que se desarrolló en Europa y en Estados Unidos. Una característica distintiva de esta corriente es el uso de líneas asimétricas y orgánicas, en lugar de formas sólidas y uniformes, aplicadas en arquitectura, interiores y joyería, así como en carteles e ilustraciones.

4. Cubismo
corrientes artísticas
Pablo Picasso | Guernica

A diferencia de los expresivos intentos de capturar las condiciones naturales del Impresionismo y el Postimpresionismo, el Cubismo trataba objetos planos, bidimensionales y distorsionados, sacrificando una perspectiva precisa en favor de la fragmentación surrealista, con el objetivo de representar el objeto desde diferentes perspectivas.

5. futurismo
corrientes artísticas
Tullio Crali | The Strength of the Curve

Fundado en Italia a principios del siglo XX, el futurismo intentaba capturar el ritmo, la vitalidad y la velocidad de la vida moderna, en obras de arte sumamente expresivas que finalmente glorificaron la guerra, el fascismo y la era de las máquinas. El estilo estético se extendería más tarde por toda Europa, y especialmente en Rusia.

6. constructivismo
corrientes artísticas
Alexander Rodchenko | Trade Union is a Defender of Female Labour

Influenciado tanto por el Cubismo, como por el Futurismo, el Constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico iniciado en 1920, por el pintor y arquitecto soviético Vladimir Tatlin, coautor del llamado “Manifiesto realista”, junto a los escultores Antoine Pevsner y Naum Gabo.

7. bauhaus
corrientes artísticas
Herbert Bayer| Chromatic Twist

Fundada por el arquitecto Walter Gropius, la enormemente influyente escuela de diseño, arquitectura y artes aplicadas de la Bauhaus, existió en Alemania desde 1919 hasta 1933, cuando fue clausurada por el régimen nazi.

8. art deco
corrientes artísticas
Edward McKnight Kauffer | American Airlines Travel Poster, Ireland

Fue un importante movimiento internacional en Europa occidental y los EE.UU. El Art Deco toma muchas referencias del Art Nouveau, así como elementos de la Bauhaus y del Cubismo. Se originó en París, donde la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industrias Modernas de 1925 le dio su nombre.

9. surrealismo
corrientes artísticas
Salvador Dalí | El Gran Masturbador

Al igual que el Art Deco, el Surrealismo floreció en el conocido como período de entreguerras. Surgió del movimiento Dadá ‘anti art’ a principios del siglo XX, pero en lugar de la sátira, el absurdo, una reacción negativa al horror y la inutilidad de la guerra, que fueron los temas más característicos del dadaísmo, el Surrealismo trajo una expresión creativa mucho más positiva.

10. expresionismo abstracto
Jackson Pollock | Alchemy

A partir de la década de 1940, el movimiento del Expresionismo Abstracto impulsó el desarrollo del arte moderno tal como lo conoceríamos durante la década siguiente. Nueva York fue el epicentro y artistas prominentes como Jackson Pollock, Willem de Kooning, Franz Kline y Mark Rothko lideraron esta corriente.

11. estilo tipográfico internacional
Josef Müller-Brockmann

Después de la Segunda Guerra Mundial, los diseñadores gráficos en Suiza y Alemania desarrollaron un movimiento modernista cohesivo y unificado que fue conocido como Diseño suizo, o como Estilo tipográfico internacional. Basándose en el enfoque racional de la Bauhaus, este movimiento, todavía aceptado por muchos diseñadores gráficos, se basa en la funcionalidad y la universalidad.

12. pop art
Andy Warhol | Michael Jackson

Fue, principalmente, un fenómeno cultural británico y estadounidense que ganó popularidad a finales de los años 1950 y 1960. El Pop Art fue nombrado así por el crítico de arte Lawrence Alloway por la forma en que elogiaba la cultura popular y elevaba los objetos comunes, a menudo poco destacables, al estado icónico, como latas de sopa, señales de tráfico y/o hamburguesas.

13. minimalismo
corrientes artísticas
Frank Stella | Quathlamba I

Se trata de una corriente caracterizada por la simplicidad extrema de la forma y un enfoque muy literal y objetivo. El minimalismo se originó en Nueva York a finales de la década de 1960, impulsado por la insatisfacción con la subjetividad desordenada y espontánea del Expresionismo Abstracto.

14. postmodernismo
April Greiman | Spotlight

La posmodernidad fue una reacción en contra la actitud del Modernismo. En lugar del idealismo y la razón, adquirieron fuerza corrientes de pensamiento escépticas, que sospechaban de los principios que la sociedad había asumido y negaban la posibilidad de establecer verdades universales que pudieran describir el mundo que los rodeaba. Los artistas posmodernos defendieron la experiencia y la interpretación individual, frente a la aparente claridad de los principios abstractos. Como resultado, generaron un pensamiento multidimensional y, a menudo, contradictorio.

15. memphis
Grupo Memphis

Basándose en muchos de los principios del Posmodernismo, la estética del diseño de Memphis desafió el modernismo neutral, sobrio y funcional que lo precedió. Con sus raíces en el diseño de muebles, el colectivo Memphis Group fue fundado por el diseñador italiano Ettore Sottsass en la década de 1980, pero solo tuvo éxito durante seis años.

Compartir4439Tweet2775Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Por Gràffica
Arte

El arte cobra vida de forma literal en este spot de Coca Cola

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hacer publicaciones digitales en InDesign con Webpublication

Por Gràffica
Arte

Cuando el arte es digital: la tecnología al servicio de la creación artística

Por Gràffica
Empresa

¿Qué es el DesignOps y cómo afecta a las estructuras empresariales?

Por Gràffica
Arte

ArtFutura celebra 30 años de historia

Por Gràffica

Comentarios 38

  1. Vicente says:
    Hace 6 meses

    Qué hay del expresionismo y el Dadaismo ?

    Responder
  2. Ricardo Márquez says:
    Hace 10 meses

    Definitivamente la insparción se manifiesta en dieferentes artes.

    Responder
  3. Pini Verde says:
    Hace 11 meses

    Está buena la lista, pero concuerdo con elgatovolador. Debería mencionar el arte africano y el asiático, que por cierto influyeron a impresionistas y artistas de las vanguardias. Latinoamérica también, las culturas precolombinas son una gran inspiración. Y la caligrafía árabe. Y ya que estamos, en vez de referirse “al diseñador” podría titularse “Las quince corrientes artísticas que quien diseña debería conocer”. Saludos!

    Responder
  4. planosDwgCAD says:
    Hace 1 año

    Soy fan de la Bauhaus.

    Responder
  5. elgatovolador says:
    Hace 1 año

    Todo basado en el occidentalismo. Nada de arte de culturas como la árabe, india, china, japonesa, africana, amerindia, oceánica, Viva el arte de raza caucásica y su sesgo cultural.

    Responder
  6. Imprimir rfc says:
    Hace 2 años

    Excelente post! Cómo puedo suscribirme?

    Responder
  7. Ácidos says:
    Hace 2 años

    Y ahora adónde vamos? el nuevo destino cual seria? ????

    Responder
  8. Ácidos says:
    Hace 2 años

    Y ahora adónde vamos?

    Responder
  9. Como poner arroba says:
    Hace 2 años

    Soy fan de la Bauhaus

    Responder
  10. Misas.Net says:
    Hace 2 años

    Me parece muy educativa la información brindada, felicitaciones

    Responder
  11. Consulta Curp says:
    Hace 2 años

    Excelente

    Responder
  12. Misas.Net says:
    Hace 2 años

    Muchas gracias por la info.

    Responder
  13. Misas.Net says:
    Hace 2 años

    Soy fan de la Bauhaus.

    Responder
  14. Virgen de Guadalupe says:
    Hace 2 años

    cuál sería lo ideal?

    Responder
  15. Listas Wiseplay says:
    Hace 2 años

    Una pintura requiere un poco de misterio, algunas imprecisiones y fantasías.

    Responder
  16. Marcos para Fotos says:
    Hace 2 años

    Cada artista moja su pincel en su alma y ​​pinta su propia naturaleza.

    Responder
  17. Andrea Flores says:
    Hace 2 años

    Las mejores Dietas y Ejercicios para llevar una vida fitness

    Responder
  18. Lourdes says:
    Hace 2 años

    Soy fan de la Bauhaus.

    Responder
  19. BRICO DEPOT says:
    Hace 2 años

    Y ahora adónde vamos, cuál sería lo ideal?

    Responder
  20. maykin says:
    Hace 2 años

    me gusta todo lo referente al arte son expresiones magnificas del sentir y pensar de la sociedad retro y moderno me gu

    Responder
  21. Sony says:
    Hace 2 años

    Lamentablemente la tendencia de ahora son las cosas torcidas, estridentes y sin proporción alguna. Garabatos hechos por adultos. Lo feo es la nueva moda, sobre todo en diseño gráfico.

    Responder
    • HUMBERTO PULIDO says:
      Hace 2 años

      AL DIA DE HOY,EL POSMODERNISMO VA EN DECADENCIA,QUE SIGUE…?

      Responder
  22. AMit says:
    Hace 3 años

    Y ahora adónde vamos, cuál sería lo ideal?

    Responder
  23. lucero says:
    Hace 4 años

    hola a todos esto es muy interesante

    Responder
  24. liposo argum says:
    Hace 5 años

    hola marsiolo

    Responder
  25. Eduardo says:
    Hace 5 años

    La cultura es finalmente la suma de (casi) todos los movimientos y corrientes predecesoras.
    Todas las corrientes artísticas fueron importantes en su momento y representaron las ideas de su época. Todas dejaron un legado del que se nutrieron las sucesivas generaciones futuras.
    Personalmente, como arquitecto, si tengo que elegir un movimiento, creo que la Bauhaus fue uno muy completo, porque abarcó practicamente todas las artes y oficios, y sin dudas dejó huellas muy profundas en todo lo relacionado con las artes y el diseño, en un sentido muy amplio.

    Responder
    • Eduardo says:
      Hace 5 años

      Un botón de muestra de lo que significó (y significa) la Bauhaus, es el sillón “Barcelona” diseñado por Ludwig Mies van der Rohe en 1929, que hoy dia continúa llevando la etiqueta de “mueble moderno”

      Responder
  26. Badu says:
    Hace 5 años

    Postmodernos y su verdades universales. es reflejo de la cultura actual.

    Responder
    • frngia says:
      Hace 3 años

      justamente el discurso del posmodernismo no plantea verdades universales, mas bien plantea nociones relacionado a lo fragmentario, lo local, la diferencia, lo aleatorio al contrario del discurso de la modernidad que si plantea verdades universales

      Responder
  27. María says:
    Hace 5 años

    Hasta el art nouveau, todo iba bien. ¬¬

    Responder
    • Sebastian Heit says:
      Hace 5 años

      Justamente, los modernos pensamos que, hasta el Art Nouveau, todo iba mal

      Responder
      • Eduardo says:
        Hace 5 años

        Todos los movimientos o corrientes artísticas FUERON modernos en su momentos y seguramente todos en SU momento dijeron cosas como las que dice Sebastian. Ufff…!!!

        Responder
      • Marsiolo ramifkalimabhad says:
        Hace 5 años

        claro sebita

        Responder
        • Rey del sur de nigeria 4to says:
          Hace 5 años

          concuerdo con vos marsiolo

          Responder
          • liposo argum says:
            Hace 5 años

            larga vida al rey aju aja

      • El carnicero Fabian de la matanza says:
        Hace 5 años

        Muy bueno sebastian. Este sábado tenemos descuento en bola de lomo y tomate.

        Responder
    • Gustavo says:
      Hace 5 años

      El Arte es Amplio y todo cambia!!!

      Responder
  28. David Reyes says:
    Hace 5 años

    Deconstructivismo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.