Actualizado 29/05/2019
Hace unos meses el diseñador Borja Acosta nos presentaba su último proyecto. Una recopilación con 11 pasos que sirven a modo de guía para diseñar logo perfecto. Un trabajo que hoy nos ofrece en animación. Desarrollado con la colaboración de Álvaro Abrante y Jacinto Valido, responsables de los motion graphics y la música respectivamente.
Borja Acosta diseñador industrial con especialidad en Imagen Corporativa, en búsqueda constante de nuevas ideas y mayor creatividad. Actualmente trabaja como diseñador gráfico e ilustrador freelance, un enamorado de el arte, las bicicletas y la tecnología. “En los últimos años he hecho un poco de todo desde diseño de camisetas y el branding completo de marcas como Pony3D a proyectos corporativos para entidades públicas”, nos comenta.
Hace unos meses, y como proyecto personal, se puso a desarrollar la presentación 11 pasos para el logo perfecto. Un proyecto que muchos recordaréis ya que fue publicado en medios de todo el mundo, con una enorme difusión. Inicialmente, esta guía se gestó como introducción a las presentaciones de final de proyecto que Borja hace de cara a los clientes. Su intención era “para intentar familiarizarlos con los conceptos y bases del desarrollo de logotipos». Pero al final «terminó por convertirse en un proyecto personal que decidí compartir en internet”.
Un tiempo después y junto al motion grapher Álvaro Abrante decidieron llevar el proyecto al ámbito dinámico, creando una animación de cada uno de estos consejos de como diseñar logo perfecto. “Y así nació esta animación que intenta destilar y simplificar los principios del desarrollo de logotipos”, aclara. “La animación (y el arte del vídeo en general) están cargados de significado conceptual, pues creemos en el menos es más a la hora de comunicar. También colaboró el músico y compositor Jacinto Valido con un jingle compuesto específicamente para el proyecto”.
______
+info: www.behance.net/bacosta
Hola Arturo, los puntos que detallas son interesantes, aun que yo añadiría muchos más, aquí dejo una guía para diseño de logotipos con 50 recomendaciones, un saludo y espero que te resulte interesante ;-)
http://magicalartstudio.com/guia-definitiva-para-diseno-de-logotipos-50-recomendaciones/
Gracias por la aportación! :)
tnx tnx
Es la mejor comunicación entre vosotros diseñadores ególatras y nuestros clientes.
Me gusta el final.
Gracias
Totalmente de acuerdo, pero quiza con esos tips, a él le alcanze para hacer un buen logo.
Que horror si. Pues yo hago unos retratos vectoriales super chulos y solo soy tecnico chincharossssssss jajajajjajaj
“pregunta”?? joer ¬¬
El arte es subjetivo, el diseño objetivo.
El amor se respira en los comentarios, no es de extrañar que luego haya tanta competencia y tanto hijoputismo (con perdón y sin faltar ni generalizar) en la profesión, es más, ahora me da miedo comentar lo que iba a comentar por si me decis “inculto!”, “vete a estudiar diseño gráfico!” o “te requisamos la tableta gráfica hasta que no des introducción al diseño gráfico!”.
Pero a lo que iba, yo no soy profesional ni he estudiado diseño gráfico, estoy estudiando Publicidad y RRPP pero me encanta el mundo de la imagen corporativa (que no un logotipo) y lo que viene siendo el diseño gráfico por eso luego cursaré diseño gráfico. He de decir que todo lo que he aprendido lo he aprendido por mi cuenta por lo que aun me queda mucho camino por recorrer e infinitas cosas por aprender.
En resumen que esta iniciativa me parece una muy buena idea para personas como yo que nos gusta el mundillo y nos quedan muchas cosas que aprender y muchos errores que cometer, porque para muchass personas el aprender a desenvolverse en estos campos consiste en prueba y error hasta llegar a la solución.
Y termino diciendo que para considerarse profesional antes hay que trabajar la imagén de uno mismo y ser respetuoso con tus compañeros.
Yo cuando veo buenos trabajos no me derrumbo ni me come la envidia, lo tomo de ejemplo para ir mejorando día a día.
Me parece genial que haya sabido resumirlo de una forma tan limpia. Los que nos dedicamos a esto sabemos estas cosas, pero hay muchos profesionales que no tienen ni idea de las características que debe cumplir un logo para que funcione correctamente. ¡Buen trabajo y buena síntesis!
fula
vaya mierda, si pretendes que aprenda algo con esto..?. cuentame algo que no sepa
Yo entre aqui para aprender pero sali con otra cosa jajajaajaja adios!
jajajaja, bueno yo sólo me dedicaré a hacer un comentario positivo, que la gente le mola mucho criticar. Elijo el último paso. Ahora mismo acabo de diseñar un logo y estoy a la espera de la crítica. Añadiría que un buen logo tiene que sobrevivir a los tiempos. Debe poder transformarse y mantener su esencia. Que
http://www.johannandreu.com
Que pena los Comentarios, los invito a evolucionar y a construir.
un poco sí, si es cuestión de criticar… digo, si ya estamos en eso… chicos… ¿con tanta clase de diseño gráfico no les enseñaron a usar acentos?
por favor, estos comentarios que sirven sólo para restar.. déjenlo para las notas del corazón, que bastante espacio hay ahí.
“asúmelo… alguien estará descontento con tu elección”.
cuanto lector envidioso no?
Concuerdo contigo Fackelmann. Yo soy diseñador gráfico y recuerdo que siempre se me enseño la diferencia entre un diseñador y un pintor (de arte claro está) y esa es que los diseñadores no dejan ninguna firma en su trabajo. Y por consiguiente la fama y el ego queda para otras profesiones. Pero es increíble que el 98% de los diseñadores gráficos que he conocido en mi son desagradablemente egoístas y envidiosos y creo que deberían haber pensado otra carrera que estudiar o seguir.
Tenéis unos egos que no os caben en el pecho. Y lo digo por los que comentan, no por los redactores de los artículos. Creéis que sois lo más, los mejores en todo, que podéis criticar cualquier cosa que hagan los demás por sistema, y lo único que intentáis es tapar las inseguridades y fallas que tenéis. Asumidlo y sed un poquito más humildes, todos lo agradeceremos.
lo que decia…. gracias por darme la razón fackelmann…
“Creéis que sois lo más, los mejores en todo, que podéis criticar cualquier cosa que hagan los demás por sistema, y lo único que intentáis es tapar las inseguridades y fallas que tenéis”
vaya tela compañero….
Mira, todo muy lindo, pero visiblemente se nota que es diseñador industrial y no grafico. Partiendo de que no conoce los terminos empezo mal. El “logo” es la expresion grafica en tipografia, lo que aca utiliza es un “iso”; y la “marca” es precisamente el logotipo o el isotipo o el isologotipo, de acuerdo a como este creado. Despues como dice “Yo ateo” es informacion tan basica que se da en “Introduccion al diseño”; cosa que esta perfecta para iniciados, pero que carece de “perfeccion” para un diseñador grafico ya que son muchas mas cosas las tener en cuenta y muchas mas pruebas para verificar. No conozco a este personaje….pero cualquiera que no haya estudiado diseño grafico y este dando catedra de eso, me parece un ladron.
Otro error que noto, es que habla de abstracto antes que literal y despues repite como es una pista, una sugerencia….en tal caso es depende lo que se quiera comunicar si mas abstracto o mas literal si un isologo o un logo….es una ridicules asumir que debe ser de una forma precisa, cuando todo depende de los objetivos.
También es bastante ridículo leer “ridicules” en vez de “ridiculez”, se ve que tienes muchos conocimientos teóricos de diseño gráfico, ahora sólo te falta dominar el Español.
Totalmente de acuerdo, es lo primero en lo que me he fijado.
ok, yo sí soy diseñador gráfico, no soy nadie para corregir, pero “marca” no es precisamente el “logotipo” o el “isotipo” o el “isologotipo”, por lo menos eso no la ha dicho precisamente y literalmente así ningún autor ya sea de habla hispana o inglesa, de hecho los autores que nos he leido definen marca marca, como la suma del todo lo que representa a la empresa, desde el tono del mensaje, gráfismo, tipografía, elementos de identificación secundarios, fotografía, color, copy, etc… el logo aunque jerarquicamente importante por ser la representación visible y más recordada de la “marca” no es la totalidad de la misma sino el eje central de su ejecución visual.
Segundo he leido tantos autores en español tratando de definir, lo que es un isologo, isotipo, isologotipo, logosimbolo que de hecho es ahora tan confuso que la misma Real Academia Española niega que estos signifiquen algo o que no se refieran a lo mismo (aunque ellos no tienen nada que ver con el mundo tecnicista del diseño) pero es que viendo tal enredo de terminologías es facil ver porque tanta inseriedad.
Busquen en google academics y verán, o especializense o hagan una maestría en identidad corporativa, se darán cuenta que pelearse por estas ridiculeces en el mundo del diseño es estúpido.
“Superenlo, al final siempre habrá alguien que no le gustara tu trabajo”
Introduccion al diseño… Cada dia decepcionais mas… Despues os quejais de la prostitucion de la profesion
Lo que sí es decepcionante es ver gente que deja comentarios de forma anónima y que no tiene ni p… idea pero habla como si fuera el más listillo de la clase.
Lo que si que es “decepcionante” es como cuando alguien habla con criterio o critica alguna “sandez” que se diga en este blog, y por lo tanto se ponga en entredicho, se le ataque de la manera salvaje que se hace (diciendo listillo de la clase etc…) ademas son siempre los mismos, no me estrañaria que sean de la misma redaccion de graffica. Buuuuu
Otro listillo que lo sabe todo…