10 talentos creativos femeninos para inspirarse
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

10 talentos creativos femeninos para inspirarse

Por Gràffica
07/03/2019
en Domestika, Formación
2
10 talentos creativos femeninos para inspirarse

El espíritu de Rosie The Riveter inspira esta ilustración de Andonella.

182
REDES
3.9k
LECTURAS

En colaboración con Domestika.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer presentamos una selección de algunos de los talentos femeninos más relevantes del panorama creativo actual. Cada una de ellas destaca en una disciplina: diseño, fotografía, ilustración, 3D, interiorismo, craft… y se ha convertido en referente y maestra dentro del universo creativo. Si estás buscando inspiración aquí tienes un listado de 10 mujeres creativas a las que seguir la pista:

Mina Barrio

Fotografía de Mina Barrio.

El culmen de la creatividad se encuentra hoy en día en las redes sociales. Mina Barrio es fotógrafa de producto en Melon Blanc, un estudio multidisciplinario especializado en el desarrollo de todos los aspectos visuales de una marca. Una apasionada de la fotografía, el diseño y el maravilloso mundo de la repostería que aprendió de manera autodidacta a crear contenido visual para todo tipo de marcas, realiza y edita fotografías que llenan de likes sus feeds de Instagram. Es una de las mejores planificadoras creativas y la mejor profesora para aprender los secretos de fotografía de producto en Instagram y descubrir todas las claves de para triunfar en Instagram Stories.

«No te quedes en tomar fotografías, haz fotografías. Piensa en las fotos, planifícalas y saldrán cosas originales y geniales».

María Luque

Ilustración de María Luque.

Esta gran dibujante, ilustradora y artista argentina ha convivido con el arte desde su infancia y esto influye no solo en su estilo, sino también la temática de sus ilustraciones y novelas gráficas. Su obra encuentra el encanto en la imperfección: trazos firmes, paletas cromáticas coloridas, saturación y texturas son los rasgos que definen el estilo de María Luque y que llenan de detalles inesperados los personajes, objetos y espacios que dibuja.

Hasta la fecha ha publicado tres novelas gráficas: La mano del pintor (Sigilo, 2016, L’Agrume Éditions, 2017); Casa Transparente (Sexto Piso, 2017), ganadora del premio Ciudades Iberoamericanas, y Noticias de pintores (Sigilo, 2019), lo que la convierte en la maestra perfecta para aprender todo sobre la creación y desarrollo de novelas gráficas.

«No me gusta que el dibujo quede perfecto, por eso nunca hago bocetos. Me gusta dibujar directamente, cuando lo pienso demasiado y el resultado es excesivamente prolijo, por lo general no me gusta, trato que sea lo más natural posible».

Ana Hernández

Stand diseñado por Ana Hernández, de Masqueespacio, para Houtique.

Ana Hernández es directora creativa y fundadora del estudio de diseño Masquespacio. Le apasiona el diseño y todo lo que tiene que ver con él, en especial el interiorismo y la decoración aplicada a todo tipo de espacios. El diseño es su vida y lo transmite en cada detalle, solución y enfoque de sus proyectos, a los que aporta siempre un colorido y unas formas que ya se han convertido en su seña de identidad. Fue galardonada con el el premio Massimo Dutti New Values de Architectural Digest España y el premio a diseño interior del año por T Magazine España. Además es profesora del curso Iniciación al diseño de interiores en el que enseña técnicas DIY para convertir un espacio en una experiencia increíble.

«Un diseño debe emocionar al usuario de principio a fin. Diseño y emoción. Lo que hacemos los diseñadores y las marcas es vender emoción».

Ely Ely Ilustra

Ilustración de Melissa S. Zúñiga, aka Ely Ely Ilustra.

La mexicana Melissa S. Zúñiga, más conocida como Ely Ely Ilustra, se caracteriza por la representación de la cultura y artesanía mexicana que suele vestir la figura femenina con colores brillantes, elementos florales y animales en un juego de proporciones que se ha convertido ya en su estilo de ilustración característico. Y es precisamente la búsqueda de un estilo propio a la hora de crear ilustraciones vectoriales el tema central del curso que imparte en Domestika.

«Uno dibuja lo que mejor conoce. Yo me conozco como mujer, así que dibujar a mujeres me sale natural porque lo entiendo. Me gusta dibujar a mujeres que están cómodas y felices con su cuerpo y con su entorno, que reflejan fortaleza, autonomía y seguridad».

Krishna Valdez

Krishna Valdez está especializada en autorretrato fotográfico.

Comenzó a desarrollar su estilo fotográfico viendo tutoriales en internet cuando solo tenía 12 años y desde entonces no ha parado de cosechar reconocimiento mundial. Ha expuesto su obra en París, Ámsterdam y Nueva York, y ha sido galardonada con el primer premio en el Siena International Photography Awards y en el Tokyo International Photo Awards. Una especialista y maestra en el autorretrato fotográfico conceptual, cuya obra se caracteriza por la creación de atmósferas e historias utilizando la fotografía como lienzo.

«Hay que mantener tanto creatividad como perseverancia, ya que en conjunto se pueden lograr grandes cosas. Si tienes ganas de crear se te hará un hábito, sin importar si eres bueno o no. Al empezar a generar creatividad las ganas de mostrar tu trabajo van creciendo».

Compañía Botánica

Composición de Compañía Botánica.

Meena (directora de arte) y Ceci (arquitecta) tienen en común su enorme amor por la naturaleza y en Compañía Botánica se han especializado en el Diseño y creación de composiciones botánicas increíbles para dar vida a todo tipo de espacios, promoviendo la importancia de los detalles, y brindando soluciones a través de la creación de productos, ambientaciones y eventos. Han colaborado con marcas como L’Oréal, Disney LATAM, Reebok, Instagram y McDonald’s, además cuentan con un libro homónimo editado por Penguin Random House.

«En la naturaleza no es todo el tiempo lo mismo, es cíclica, y eso llevado a uno te suma, porque sos un todo con la naturaleza. A veces creemos que somos totalmente ajenos, pero no».

Ana Santos

Retrato ilustrado por Ana Santos.

Esta ilustradora y pintora española disfrutó del arte desde muy pequeña y ha desarrollado un estilo delicado en el que el color y la belleza femenina ocupan el papel protagonista. Sus temas favoritos son el retrato, la figura humana y el mundo animal y a diferencia de lo que podría parecer, su obra nace y se desarrolla de manera analógica con lápices, acrílico y acuarela, pero finaliza en Photoshop, donde termina la composición final y añade los últimos retoques, toda una técnica que desvela en el curso Retrato ilustrado en acuarela que imparte en Domestika.

«Lo que predomina en mi obra son los retratos de mujeres, quizás porque me siento más identificada con el universo femenino. Son dibujos muy delicados, frescos, donde le doy mucha importancia a la mirada, y que suelo fusionar con elementos de la naturaleza y animales».

Cecilia Meade

Trabajo de la ilustradora mexicana Cecy Meade.

La diseñadora e ilustradora mexicana Cecy Meade comenzó en el mundo digital 2D pero siempre se sintió atraída por la posibilidad de experimentar con sus creaciones llevándolas a distintas plataformas: desde parches hasta muñecos de peluche y esculturas. Fue así como comenzó su coqueteo con la creación de personajes y el modelado 3D, que ha terminado abriéndole un mundo de posibilidades creativas y profesionales. Sus trabajos se caracterizan por estar habitados por caricaturescos personajes, llenos de color, inocencia e irreverencia.

La razón por la que me inclino al diseño de personajes lo podría explicar de dos maneras; una es que me encanta ver caricaturas, la otra es que me gusta contar historias, pero no soy muy buena para escribir, por eso dibujar personajes es una buena forma de contarlas.

Señorita Lylo

Trabajo de bordado creativo de Señorita Lylo.

Loly Ghirardi es artista, diseñadora y bordadora. Hace seis años decidió dar una nueva dimensión a sus diseños comenzando a crear también con agujas e hilo; desde entonces no ha parado de crear piezas que cuentan historias y remiten a lugares insospechados, aderezadas siempre con colores, sueños y juegos. Ha realizado colaboraciones para libros y revistas como Diario de una Volátil, de Agustina Guerrero y Wonderland, de Cristina Camarena. Además, su trabajo ha visitado Argentina, Portugal, México y Finlandia. Para quienes, como ella, quieren iniciarse en el bordado creativo Señorita Lylo enseña todo los necesario en el curso que imparte en Domestika.

«El bordado es delicado, se va haciendo de a poco, se imagina y se consigue con paciencia. Una pieza tarda mucho en concretarse y mientras la consigo la voy imaginando y proyectando a la vez. Se va contando una historia formada por muchos minutos y muchas puntadas. Así que me meto en mi burbuja, me olvido del mundo y sólo están los hilos, la aguja y la tela frente a mí».

Andonella

Ilustración de Andonella.

Poder femenino, humor negro e irreverencia, los tres matices que le dan vida a la ilustración de Andonella. Comenzó en el mundo del arte por la influencia de su madre pintora, sus primeros acercamientos al dibujo fueron para contar historias sin importar la estética de sus creaciones, historias comunes que se mezclaban con cultura pop mexicana, como la Lucha Libre o las telenovelas. Sus personajes ilustrados, creados con gouache y tinta china, son la combinación perfecta entre la dulzura y lo grotesco. Ha trabajado para Pictoline, ha colaborado con marcas como Nike y H&M, y en 2018 publicó el libro #AmigaDateCuenta, en coautoría con Plaqueta, una guía para aprender lo básico e importante sobre el feminismo.

El arte no tiene género, la vida nos demuestra que así es.

Estas 10 mujeres son solo una pequeña muestra del talento femenino. Si quieres más inspiración, accede a Domestika y descubre Más Creativas: cursos online impartidos por las mujeres más relevantes de la industria creativa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Google Fonts Buena para Spot 2

Las 10 mejores tipografías de Google Fonts

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Carta Nueva, prodigiosa simbiosis entre caligrafía decimonónica y tipografía digital

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad