Barrio, una tipografía callejera
  • Nosotros
  • Contacto
  • Newsletter
Advertisement
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica.info, cultura visual
Sin resultado
Ver todos los resultados

Barrio, una display callejera y con licencia libre

Por Gràffica
14/06/2013
en Tipografía
49 1
37
REDES
1.2k
LECTURAS

Barrio es una fuente display basada en letras dibujadas a mano y creada en por Sergio Jiménez y Pablo Cosgaya para Omnibus-Type. La tipografía está diseñada para ser utilizada tanto en pantalla como en carteles, revistas y material de promoción de pequeños establecimientos. Barrio tiene licencia de uso libre, lo que permite usarla, copiarla y modificarla siempre y cuando se respeten los derechos de los autores.
_
Tipografía Barrio

Quien piense que la profesión de tipógrafo es solitaria se equivoca. Sergio Jiménez y Pablo Cosgaya se conocieron en 2010 en el Congreso de Tipografía de Valencia y de ese encuentro ha surgido Barrio, una display diseñada a pachas para ser utilizada tanto en pantalla como en carteles, revistas y material de promoción de pequeños establecimientos.

Sergio Jiménez nos cuenta cómo surgió el proyecto: «Pablo tenía una vasta experiencia en el diseño de tipografías y yo me presentaba en una ponencia como diseñador emergente. Pablo se interesó por un trabajo de lettering que había realizado para el periódico Público, un proyecto de letras para titulares muy manual». Y ahí empezó todo.

Es Pablo Cosgaya quien continúa: «Nos presentó Julio Sanz Melguizo, con quien intercambiamos experiencias académicas en la Universidad de Castilla-La Mancha. Además, colaboramos con el montaje de la exposición Tipos Latinos en Cuenca y en Valencia. Fue allí que conversamos con Sergio la posibilidad de explorar la relación entre lettering y tipografía, orientados hacia la producción de tipografía digital».

La sincronía entre ambos  a la hora de desarrollar el proyecto ha funcionado perfectamente. «No ha sido nada complicado –explica Sergio–, ya que Pablo es un gran profesional que ha sabido dirigirme, animarme y ayudarme. Además como era un proyecto bastante altruista, ha procurado que el estrés quedase fuera. Ha sido fácil porque cada uno hacía lo que mejor sabía hacer sin presionar al otro».

En el proyecto, además de las exploraciones técnicas, a ambos diseñadores les interesaba probar alternativas de comercialización poco exploradas: intercambios, donaciones, reunión de fondos, suscripciones, proyectos por encargo. «Cómo aprovechar la vinculación de las redes sociales, la participación de la gente, el intercambio de proyectos con intereses comunes», comenta Pablo.
Tipografía Barrio, display gratuita

Barrio toma dos ideas de base. Por un lado, diseñar una tipo que evocase el carácter de las letras ‘de barrio’, de la calle. «Con cierto sabor latino. Para esto las referencias siempre fueron dibujos de letras muy amateurs, con cierta impronta manual. La otra idea era un reto más técnico sobre el concepto de ritmo. Trabajar una tipo que alternase diferentes contrastes, que sonase a la calle través de la cadencia de sus formas».

La inspiración de Barrio viene de las pequeñas vidrieras, escaparates, la comida casera, las carnicerías y verdulerías de pueblo. «En la oferta espontánea del vendedor pícaro… – comentan– nos interesó más el menudeo que la venta mayorista. El regateo y el oficio. Nos gustó jugar con distintas expresiones del castellano, pequeñas variaciones en el uso a cada lado del Atlántico, en cada lugar de Latinoamérica y de España».

Respecto a los rasgos formales, en Barrio no existe la tradicional presentación de mayúsculas y minúsculas. «Conviven –dicen– dos juegos de mayúsculas que evitan repetirse gracias a unas líneas de programación OpenType (signos alternativos según contexto)». En el diseño, a sus creadores también les interesó ofrecer «una cobertura de idiomas más allá del juego de caracteres latino básico, por lo que pueden componerse mensajes en idiomas del este europeo y en guaraní».
Barrio, tipografía display y gratuita

Respecto a la opción de poner Barrio a disposición del público en descarga gratuita comenta Sergio: «Tiene una licencia gratuita porque conectaba perfectamente con la idea de base del Barrio, algo colaborativo. Es gratis, sí, pero si quieres puedes donar una cantidad, por pequeña que sea y así colaborar a su ampliación o al desarrollo de nuevos proyectos». A lo que Pablo añade: «El proyecto no fue concebido según los criterios comerciales habituales, la producción y la distribución de la fuente han insumido recursos que necesitamos recuperar: diseño, dibujo, programación, prueba, diseño de sitio web. Pensamos que con la colaboración y el apoyo de los usuarios podemos recuperar estas inversiones y continuar trabajando en proyectos similares».

En forma simultánea, Omnibus-Type ha publicado la fuente Bahiana, diseñada en conjunto por Daniela Raskovsky y Pablo Cosgaya.
______
+info: omnibus-type.com

Barrio, tipografía

compartir15Tweet9Pin3

+ Artículos

Adobe y Fontself lanzan tipografías gratuitas para el día de San Valentín
Tipografía

Adobe y Fontself lanzan tipografías gratuitas para el día de San Valentín

Por Gràffica
Dote Font, una tipografía modular para titulares con tres vestidos
Tipografía

Dote Font, una tipografía modular para titulares con tres vestidos

Por Gràffica
Optician Sans, la peculiar fuente gratuita basada en tablas optométricas
Tipografía

Optician Sans, la peculiar fuente gratuita basada en tablas optométricas

Por Verónica Joce
Tipografía

Newbery Sans, la tipografía que combina diseño alemán con personalidad latinoamericana

Por Verónica Joce
El Premio Nobel estrena nueva identidad visual, ahora más sofisticada y accesible
Branding

El Premio Nobel estrena nueva identidad visual, ahora más sofisticada y accesible

Por Verónica Joce
7 tipografías gratuitas y versátiles para 2019
Tipografía

7 tipografías gratuitas y versátiles para 2019

Por Verónica Joce

Comentarios 5

  1. Ivan Popovich says:
    Hace 5 años

    Excelente trabajo como todos los de Omnibus type. Aprovechando los recursos open type se llega a una fuente con caracteres q van variando y logra ser mas natural que las tecnologías anteriores.

    Responder
  2. Klaus says:
    Hace 6 años

    Propongo un nombre más adecuado: Crap

    Responder
  3. Klaus says:
    Hace 6 años

    Propongo un nombre más adecuado: Crap

    Responder
    • Ivan Popovich says:
      Hace 5 años

      estudiá un poco. Se jefe de cátedra de tipografía. Hacé una tipografía mejor y después poné este comentario.

      Responder
  4. Klaus says:
    Hace 6 años

    Propongo un nombre más adecuado: Crap

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Leído

La publicidad eclipsa los Oscar
Publicidad

La publicidad eclipsa los Oscar

Por Julia Luz

Los grandes eventos televisivos son toda una oportunidad publicitaria para las marcas, y en la 91º edición de los premios...

Leer
7 fotografías que solo puedes conseguir con el modo manual de la cámara

7 fotografías que solo puedes conseguir con el modo manual de la cámara

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple

La batalla entre los playmoji de Google y los animoji de Apple

packaging pasta de dientes

El packaging de pasta de dientes que reivindica las sonrisas imperfectas

planes finde

Planes de finde para superar San Valentín

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
  • TIENDA
Nota Legal

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • MÁS
    • Agenda
    • Animación
    • Caligrafía
    • Concursos
    • Diseñadores
    • Diseño Editorial
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Fotografía
    • Formación
    • Infografía
    • Motion Graphics
    • Ortotipografía
    • Utilidades
  • TIENDA

© 2019 Gràffica.info, cultura visual

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña?

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Aceptar Reject Política de privacidad